Venta de entradas totales desde 1991 hasta 2004, equipacion betis 2025 según AFA y Universo Fútbol. Desde 1931 hasta el Torneo Clausura 1995 se otorgaron 2 puntos por victoria; desde entonces, tres unidades, con la única excepción de la temporada 1988-89: tres puntos por triunfo y dos por la victoria en la definición por penales posterior al empate en los 90 minutos reglamentarios. Severino Varela Puente (Montevideo, Uruguay, 14 de septiembre de 1913; Ibídem, 29 de julio de 1995) fue un futbolista uruguayo que se desempeñaba en la posición de delantero y que formó las filas de algunos de clubes más grandes e importantes, tanto de Uruguay como de Argentina. El resto de filiales, masculinos y femeninos, disputan sus encuentros en los campos anexos del complejo, así como las sesiones de entrenamiento de cada uno de ellos. Disputada el 16 de mayo, con 0-0 en el marcador Franz Platko propinó a Monchín Triana un puñetazo en la cabeza, agresión que no fue sancionada pero el árbitro y que dejó resentido al rojiblanco para el resto del partido.
Futbolistas que integraron los planteles de la selección argentina en la Copa Mundial, desde el Uruguay 1930 a Rusia 2018, según datos basados en el sitio oficial de AFA. Durante el amateurismo y en los primeros años del profesionalismo los equipos rosarinos no participaban del torneo oficial regular de Primera División, aunque eran invitados a competir en las copas nacionales que organizaron la Asociación Argentina y las disidentes Federación Argentina y Asociación Amateurs. Con relación a las temporadas en la máxima categoría desde el campeonato de 1893 hasta la actualidad. Si bien durante ese período los equipos de la ciudad de Rosario participaron de las copas nacionales, se debe hacer la salvedad de que Newell’s Old Boys y Rosario Central recién fueron incorporados a la Primera División de AFA en 1939, dado que, hasta esa fecha, sus primeros equipos jugaron los campeonatos oficiales correspondientes a la Liga Rosarina de Fútbol, Federación Rosarina de Football, Asociación Amateurs Rosarina de Football y, más tarde, Asociación Rosarina de Fútbol. Severino volvió a Peñarol, donde permaneció hasta 1947, años más tarde en 1949, Boca había cumplido la peor campaña de su historia, y estaba a punto de descender, Severino se ofreció a jugar gratis, para ayudar a su querido club, pero los dirigentes no querían, finalmente Boca no descendió y permaneció en primera hasta la actualidad.
El debate del sexto grande del fútbol argentino es una discusión arraigada el concepto de los «cinco grandes», que son los equipos que reúnen los mayores méritos, tanto institucionales como deportivos: Boca Juniors, Independiente, Racing Club, River Plate y San Lorenzo. Venta de entradas, en promedio por partido, consignadas en un estudio publicado en 2023 por el grupo de historiadores y estadígrafos Revisionismo histórico, que toma las cifras registradas en las memorias y balances de la AFA entre 1917 y 2017 (100 años), el que, por el tiempo que abarca, es el más extenso y preciso de los que se conoce, ubica a los cinco equipos entre los puestos sexto y décimo, después de las cinco grandes, con cifras muy cercanas entre sí. En 1945, Boca le otorgó un cheque en blanco para que el pusiera las cifras, pero este, honesto y justo dijo: «No quiero llevarme la plata que no puedo ganarme». Con relación a las temporadas en la máxima categoría desde el Campeonato de Primera División de 1931, los cinco equipos que aspiran a la consideración de grandes son, a la vez, los que más temporadas acumulan en Primera División desde el inicio de la era profesional, después de los cinco grandes y excluyendo a Gimnasia y Esgrima La Plata, que alcanzó las 82; incluso, Estudiantes de La Plata supera a Racing Club, que suma 90 temporadas; y Vélez Sarsfield lo iguala.
En todos los rubros estadísticos debe considerarse que en la era amateur y en los primeros años del profesionalismo, los torneos de Primera División de Argentina fueron organizados exclusivamente con equipos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Conurbano bonaerense y La Plata. Entre 1928 y 1946, la IFA no estuvo afiliada a la FIFA y los dos equipos de Irlanda coexistieron. También hay que considerar que los equipos rosarinos al estar fuera del AMBA recibían, en comparación a los clubs de esa zona, menor asistencia de público visitante. Muchas personas, sin embargo, opinaban que en el estadio «hacía demasiado frío en el invierno» ya que la mitad de la asistencia estaba expuesta a la intemperie por la falta de una cubierta. El Estadio Cuscatlán, también conocido como «El Coloso de Montserrat», es el estadio oficial del equipo de El Salvador de fútbol con una capacidad de 52.000 espectadores. Está ubicado en el barrio del Montilivi, Gerona, tiene capacidad para 11.286 espectadores todos sentados y sus dimensiones son de 100 × 68 m. Los asientos son de color rojo en honor a los colores del club y posee terreno de hierba natural.