Desde la llegada del fútbol a Chile y la fundación de instituciones deportivas, diversos equipos de la Región Metropolitana como fuera de ella se han enfrentado entre sí, camiseta del barça 2025 dando paso a los partidos «clásicos» del fútbol Chileno. Desde la fundación en 1943 se le llamó Segunda División No Amateur, en 1988 pasó a llamarse Segunda División Profesional y desde 2006 Segunda División Nacional ya que se decidió descentralizar el torneo (hasta entonces reservado para equipos del Departamento de Lima y la Provincia Constitucional del Callao), el campeonato se empezó a jugar con clubes de diferentes departamentos del Perú. Los clubes participantes fueron: Fortuna de Vigo, Club La Coruña, Real Club Deportivo de La Coruña, Athletic Club de Bilbao, Madrid Foot Ball Club, Athletic Club de Madrid, Sociedad Gimnástica Española de Madrid, Español Foot Ball Club de Madrid y el club avilesino. Durante las temporadas 1941-42 y 1942-43 la Federación Española de Fútbol suprime la Tercera División, siendo reemplazada por una categoría denominada «Campeonato Regional de 1.ª Categoría» que hacía las veces de tercer nivel del fútbol español. El Real Avilés Industrial Club de Fútbol, S. A. D., más conocido como Real Avilés, es un club de fútbol español de la ciudad de Avilés (Asturias, España).
Junto al club avilesino rubrican el acuerdo de formación: Gijón Foot-ball Club, Club Deportivo Ovetense, Racing Club Gijón, Real Club Sporting Gijonés y Racing Club de Sama. Disputando una liguilla ante el Levante Unión Deportiva, Córdoba Club de Fútbol y Racing Club de Ferrol. Tras dos temporadas, 2017-18 y 2018-19, el club nuevamente es gestionado a través del máximo accionista, campañas en que el primer equipo se mueve por los puestos bajos de la Tercera División. La segunda rama está compuesta por la gran mayoría de clubes del país (más de 3500 a lo largo y ancho del territorio nacional), que incluye al Torneo Federal A y al Torneo Regional Federal Amateur, representa, por su parte, la ruta de ascenso-descenso de categoría para los clubes indirectamente afiliados a la AFA a través de las ligas regionales, los que se nuclean en el Consejo Federal del Fútbol Argentino, órgano interno de la Asociación. Pequeña Copa del Mundo de Clubes en Caracas. Algunos clubes comenzaron a contar con futbolistas que cobraban un sueldo de forma encubierta.
El actual estadio es el Román Suárez Puerta, construido en 1943 y reinaugurado el 6 de enero de 1999, con capacidad para aproximadamente 5400 espectadores todos ellos sentados y divididos en más de 4200 en las nuevas gradas laterales, más 1132 que tiene de capacidad la grada de fondo, llamada de rotonda por su forma semicircular. El actual es una modificación del escudo de principios de los años 80. Tiene forma de rueda dentada en color granate, bajo una esquematización de la corona real española (solicitada por el club en 1924 y concedida un año después). Desde el nacimiento del club han existido diferentes modelos y versiones del escudo. En julio de 2011 el máximo accionista del club alcanza un acuerdo con el Grupo GOLPLUS, camiseta españa 2025 el cual gestionara el primer equipo durante cinco temporadas. Dejan el club en manos de la sociedad «Tudesa Gestión Sociedad Limitada» que firma con el máximo accionista un contrato de gestión hasta 2020 con una opción de compra. Consiguen en la primera temporada 1400 socios por los poco más de 100 que tenía el club con el máximo accionista al cargo de la gestión del club. Ante la falta de interés en el club del máximo accionista, recurre a la cesión de la gestión.
Su gestión globalmente es en términos deportivos, sociales y económicos muy negativa. En 2015 fue el club femenino más galardonado con 17 premios en la Gala de Fútbol de Madrid y el segundo club que más jugadoras aportó a las selecciones españolas sub-17 y sub-19, solo por detrás del Fútbol Club Barcelona. En 1952, tras quedar campeón de uno de los seis grupos de la Tercera División, en concreto del Grupo 1.º, consiguió el segundo ascenso a la Segunda División. Debido a la cercanía de los equipos del Levante Almeriense a la Región de Murcia, algunos de estos equipos -como el Atlético Pulpileño y el Huércal-Overa CF- optaban por federarse en la Federación Murciana y participar por tanto en el Grupo XIII de la categoría. La temporada 1991-92, nuevamente en Segunda División, finaliza en decimonovena posición y por tanto termina descendiendo a Segunda División B. En este mismo año el equipo acatando la ley se constituyó en Sociedad Anónima Deportiva.