Actualmente mantiene una gran rivalidad con la selección de Suecia por la supremacía histórica en ser la mejor selección nórdica, en donde Suecia era antes la única que fue referencia del fútbol internacional, camiseta fútbol y ahora con los logros daneses ambas están consideradas como algunas de las más potentes selecciones del panorama futbolístico. La selección andaluza de fútbol nació en el año 1922, disputando cuatro partidos oficiales entre 1922 y 1924 en el Campeonato Interregional, nueva denominación de la Copa del Príncipe de Asturias, competición oficial organizada por la Federación Española que enfrentaba entre sí a las selecciones de las distintas federaciones regionales. La selección andaluza de fútbol no volvería a disputar un partido hasta el año 1963. Aquel año disputó un torneo celebrado para conmemorar los cincuenta años de existencia de la Federación castellana de fútbol. 28 de octubre de 1963 ? 26 de octubre de 1963 ? De nuevo en semifinales el rival es el país anfitrión, Yugoslavia, donde España perdió por 2-1. En el partido por el tercer y cuarto puesto, España tres años después se vuelve a enfrentar a Países Bajos, que venció en el desempate por penaltis. Tercer y cuarto puesto.
Oficialmente se le conocía como Selección Sur, puesto que la Federación Andaluza de Fútbol se denominó Federación Regional Sur de Clubs de Foot-ball desde su fundación el 15 de mayo de 1915 hasta 1950, si bien su ámbito territorial coincidía con el de las ocho provincias andaluzas. La selección de fútbol de Andalucía es una selección de fútbol que representa a la comunidad autónoma de Andalucía bajo la organización de la Federación Andaluza de Fútbol, siendo integrada por jugadores de dicha comunidad. Actualmente hay 12 estadios de fútbol de España de categoría 4, el máximo otorgado por la UEFA, que son: el estadio Camp Nou, el estadio Santiago Bernabéu, el Estadio Benito Villamarín, el estadio Olímpico de la Cartuja, el estadio Olímpico Lluís Companys, el estadio de San Mamés, el estadio de Mestalla, el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, el estadio Cornellà-El Prat, el estadio de Anoeta, el estadio de La Rosaleda y el estadio Metropolitano.
En cuestión de distinciones goleadoras de la Liga de Campeones de la UEFA, la máxima competición de clubes a nivel de clubes en Europa, de los 6 máximos anotadores todos jugaron en alguno de los dos clubes (Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Robert Lewandowski, Karim Benzema, Raúl González Blanco y Ruud van Nistelrooy). La Federación andaluza no es miembro ni de la FIFA ni de la UEFA, ya que está representada internacionalmente por la selección de fútbol de España. En 2013, y con motivo del centenario de la Federación Madrileña de Fútbol, la Selección Andaluza de Fútbol absoluta volvería a aparecer en escena para jugar el partido que conmemora la efemérides antes mencionada contra su homónimo madrileño.Donde ganó 1-2 ,los dos goles de Barral. Rubiales ha hecho especial hincapié en la estrecha relación que tiene con Luis Enrique. El 17 de diciembre el Luis Casanova estaba lleno esperando conquistar el mayor título de su historia. El 27 de diciembre de 2006, camisetas futbol la selección andaluza de fútbol se enfrentó a un combinado palestino-israelí llamado Peace Team (Equipo de la paz en inglés) en el Estadio de la Cartuja de Sevilla. La selección de Andalucía normalmente juega como local en el Estadio de La Cartuja.
El 27 de diciembre de 2001, Andalucía jugó en el Estadio de la Cartuja de Sevilla contra la selección de fútbol de Túnez, y el 27 de diciembre de 2002, se enfrentó a la selección de fútbol de Chile en el Estadio La Rosaleda de Málaga. Para diciembre de 2017 estaba programado disputar un amistoso contra la selección de fútbol de Noruega en el Estadio La Rosaleda de Málaga, pero un problema según la AFA con los clubes involucrados para ceder a sus futbolistas provocó que el partido tuviese que ser suspendido por falta de jugadores profesionales. ↑ Al no ser una selección reconocida por la UEFA por su no pertenencia a la ONU, no puede disputar competiciones internacionales FIFA o UEFA al ser dependiente de un país y su federación, en este caso, la Real Federación Española de Fútbol, de España. En la siguiente edición, y con la responsabilidad de defender título, la primera fase volvió a ser exitosa venciendo en los cuatro partidos. La selección quedaba primera de grupo.