La defensa es, sin duda, la gran preocupación de España para el Mundial de Qatar, a excepción de la portería, territorio inexpugnable de Unai Simón. Abelardo, el portero, acabó como Zamora al encajar 19 tantos en los 30 partidos disputados con un porcentaje de 0,63 goles por partido, uno de los más bajos de la historia, la férrea defensa era la formada básicamente por Tatono, Cruz Sol, Aníbal y Antón como titulares, los encargados de suplirlos en diversos partidos fueron, por número de encuentros, Jesús Martínez (9), Vidagany (7) y Barrachina (4), en la línea de medios Paquito y Claramunt I eran indiscutibles junto a Pellicer, cosa bien distinta era el ataque donde únicamente Sergio jugó todos los partidos de la Liga, tanto Forment, como Claramunt II, Valdez y Poli se repartieron los otros dos puestos del ataque valencianista. En Liga se quedó en segunda posición a dos puntos del Real Madrid, campeón, pese a las numerosas lesiones sufridas, tantas que incluso obligaron al entrenador Di Stéfano a presentar en más de una ocasión solo 14 de los 15 jugadores reglamentarios, y no fueron otros que los hombres clave en la consecución de la Liga anterior: Abelardo, Claramunt I, Antón, Forment, Aníbal, Sergio y Pellicer.
Asimismo cabe citar a jugadores como Quincoces II, Vicente Piquer, Manuel Mestre, Chicao o Héctor Núñez. Bien distinto fue el rendimiento del equipo en la Copa donde se proclamó campeón por quinta vez en su historia dejando en el camino a Girona CF, Real Sociedad, FC Barcelona, Deportivo Alavés, Real Valladolid y en la final disputada en el Estadio Vicente Calderón al Real Madrid por 0-2, ambos goles del argentino Mario Alberto Kempes. A continuación se muestran los planteles para la fase final de la Copa Mundial de Fútbol de 1986 en México. La final no se jugó hasta el 8 de septiembre debido al Mundial 62, el Valencia resolvió la final en el partido de ida con un 6-2, la vuelta en Barcelona dejó un empate a 1 y el primer título europeo en las vitrinas del Valencia. Al año siguiente volvió a llegar a la final disputada en Barcelona a partido único pero en esta ocasión fue el Real Zaragoza el que la consiguió con polémica arbitral.
Así pues, adquirió gran importancia entre equipos de la capital y sus alrededores ya que no solo designaba al mejor equipo sino que era a su vez un torneo clasificatorio para la máxima competición nacional. Desde el 29 de septiembre de 1913, por tanto, existía oficialmente una federación nacional compuesta por una red de federaciones regionales, que hasta ese instante habían sido poco menos que independientes. El argentino se había lesionado seriamente el hombro en la Recopa y amén a otras lesiones que le impidieron rendir como solía solo pudo anotar 9 tantos en Liga. Waldo consiguió el Trofeo Pichichi al marcar 24 tantos en la competición. La temporada ya se torció en agosto cuando Romario se lesionó de gravedad en un partido del Trofeo Naranja intentando una chilena, lo cual iba a apartarle de los terrenos de juego hasta dos meses y viajó a Brasil a recuperarse. En 2002, la Comunidad de Madrid transfirió al Ayuntamiento de Madrid la titularidad del recinto deportivo a cambio de la gestión total del Palacio de los Deportes.
A pesar de tal desastre consiguió quedar 4º por detrás de Real Madrid, Atlético de Madrid y FC Barcelona. Antes de que estos encuentros tomasen gran notoriedad, era el Racing Club de Madrid, surgido en 1914 y que tuvo un rápido crecimiento, el equipo que comenzaba a tener una rivalidad con «los blancos» y con la R. S. Gimnástica Española. Los enfrentamientos fueron en dieciseisavos de final ante el Cádiz CF, en octavos de final ante el Real Betis, en los cuartos de final el rival fue el Real Madrid, en semifinales el adversario fue el Elche CF, mientras que en la final jugó contra el Athletic Club ganando 2-1 con goles de Jara y Paquito. Pero esta vez la moneda cayó en cruz para los intereses madridistas que veían el 11 de abril en San Sebastián como perdían todas sus opciones de volver a una final de Copa después de varios años sin jugarla. En octavos de final el rival fue el West Bromwich Albion inglés que le apeó de continuar en la competición europea con una gran polémica arbitral tanto en el partido de ida como en el de vuelta.
Aquí hay más información sobre replicas camisetas futbol eche un vistazo a nuestra página web.