Madrid en un autobús panorámico, que duró cerca de 4 horas y que finalizó en la explanada del Puente del Rey, frente al río Manzanares, camiseta futbol 2025 con una fiesta final. La Fundación VCF había escogido la oferta ganadora, pero ahora la empresa de Peter Lim debía llegar a un acuerdo con Bankia sobre la refinanciación o reestructuración de la deuda del club con el banco, que ascendía a 220 millones de euros, ya que la oferta inicial de Lim (presentada en la Comisión Gestora) no satisfacía los deseos del banco. El 12 de julio, los integrantes de la expedición campeona del mundo llegaron a Madrid, donde fueron recibidos multitudinariamente por alrededor de unos dos millones de personas, según diversas fuentes. El técnico salmantino recibiría además, como reconocimiento al mérito, la concesión por parte del Rey del título de marqués. Se animó a pegarle la lateral desde la parte izquierda del área, disparó al segundo palo y el esférico se marchó fuera tras rozar el larguero. En el segundo partido, ante Irlanda, venció por 4-0. La selección «del trébol» nunca ha conseguido derrotar a España en competición europea. España lograba, en la primera década del siglo XXI, el único gran título que faltaba en su palmarés deportivo.
En la actualidad preside la Asociación de Futbolistas del Valencia Club de Fútbol. En 1993, durante el proceso clasificatorio para la Copa Mundial de Fútbol de 1994, se produjo la división de Checoslovaquia en la República Checa y la República Eslovaca, por lo que el equipo checoslovaco terminó el torneo como el Equipo de los Checos y Eslovacos. ↑ «Resultados Copa Futuro – Sub-15». ↑ «Historia de la Selección española de fútbol femenino». España disputó la fase final de la Eurocopa de 2012 de Polonia y Ucrania tras conseguir la clasificación en el Grupo I. Tuvo como rivales a la selección checa, la selección escocesa, la selección lituana y la selección liechtensteiniana. Eurocopa -el récord actualmente vigente del torneo-. Villa superó a Raúl como máximo goleador de la selección española -el récord estaba en 44 tantos-. Bruno Alves lanzó el suyo al travesaño y Cesc, como ya hiciera en la anterior Eurocopa frente a la selección italiana en cuartos, anotó la pena máxima definitiva que otorgaba a España su tercera final en cinco años. Durante el partido, los jugadores españoles dieron 898 pases de los que se completaron 815. De ellos, Xavi dio 127 con éxito de 136 y, con ello, batió un récord histórico en la Eurocopa.
Curiosamente, España había superado todas y cada una de las eliminatorias directas por un 1-0. La hazaña más reseñable fue que se convirtió en la tercera selección europea en conquistar el «doblete» de selecciones, es decir, ganar Eurocopa y Mundial, o viceversa, en ediciones seguidas. En los cuartos de final, que se disputaron el 23 de junio, en el Donbass Arena de la ciudad ucraniana de Donetsk, España se enfrentó a la selección francesa, última selección capaz de eliminar a los españoles en una eliminatoria directa de Mundial o Eurocopa, ocurrido en el Mundial de 2006 y a la que además España solo había sido capaz de derrotar en partidos amistosos hasta la fecha. En el último partido del grupo, camisetas baratas España tenía la clasificación en su mano. Fue un partido marcado por la dureza y la agresividad con la que se emplearon los «tulipanes» durante el partido y también por un mal arbitraje del colegiado inglés Howard Webb.
El 7 de febrero de 2011, «La Roja» recibía el «Premio Laureus al Mejor Equipo Internacional» del año. «Premio al Juego Limpio» del torneo por segunda edición consecutiva. En la primera fase del torneo, estuvo encuadrada en el Grupo C, en donde se enfrentó en el Arena Gdansk de Gdánsk (Polonia) a la selección italiana, la selección irlandesa y la selección croata. El gol de Villa en el minuto 81 clasificó a la selección por primera vez en su historia para una eliminatoria de semifinales en un Mundial, si bien ya había disputado la fase final en Brasil en 1950, quedando en cuarto lugar. Sin embargo, en las últimas cuatro fechas, sufrió cuatro derrotas consecutivas ante Venezuela (4-1), Chile (2-3), Colombia (3-0) y Brasil (0-4), certificando su eliminación por séptima vez consecutiva, lo que provocó que César Farías dejara de ser el entrenador al final de esta eliminatoria. Las pioneras del fútbol femenino español».